
El triunfo de Baco, Velázquez
- Óleo sobre lienzo de lino
- 100% pintado a mano
- Reproducción de un cuadro famoso
- Disponible para compra en línea
- Ver calidad
- Envíos a Colombia
- Garantía de devolución
- Opiniones de clientes
| Autor: | Diego Velázquez |
|---|---|
| Título original: | El triunfo de Baco |
| Título inglés: | The Feast of Bacchus |
| Tipo: | Cuadro |
| Estilo: | Barroco |
| Técnica: | Óleo |
| Soporte: | Lienzo |
| Año: | 1628 |
| Tema: | Mitología clásica |
| Se encuentra en: | Museo del Prado, Madrid. |
La composición, de estructura triangular, concentra la atención en la coronación del campesino por parte del dios del vino, rodeado de figuras populares tratadas con un realismo casi documental. En esta escena, Velázquez fusiona lo mitológico y lo cotidiano con una audacia inédita: los dioses aparecen humanizados, inmersos en un ambiente rústico y verosímil. Más que una alegoría del vino, el cuadro es una reflexión sobre la dignidad humana y la capacidad del arte para elevar lo común a lo trascendente.
Encargada por Felipe IV y ejecutada en Madrid, esta pintura señala la primera incursión de Velázquez en el género mitológico. Su capacidad para combinar el naturalismo heredado de su etapa sevillana con la ambición intelectual de la pintura de historia consolida su madurez artística.
El Triunfo de Baco (1628–1629), también conocido como "Los borrachos", es una obra clave en la evolución técnica de Velázquez. En ella demuestra un dominio extraordinario del claroscuro y de la modulación lumínica: una luz lateral modela los volúmenes con sutileza, resalta el cuerpo de Baco y crea una atmósfera cálida donde los tonos ocres, tierras y grises se equilibran con acentos rosados y dorados. La pincelada, aún contenida pero vibrante, combina precisión anatómica y naturalidad óptica, anticipando la madurez estilística del pintor.
Elige opciones

