Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Biografías de pintores famosos > Gustav Klimt
|

Gustav Klimt

Nombre completo: Gustav Klimt.
Nacimiento: 1862, Austria.
Muerte: 1928, Austria.
Estilo: Art Nouveau, Mosaico ecléctico. Modernismo.

Gustav Klimt (1862–1918) fue un pintor austríaco cuya obra marcó un punto de inflexión en la historia del arte europeo. En sus inicios, se formó dentro de la tradición académica vienesa, desarrollando un estilo ecléctico y detallista, con un fuerte interés por los temas históricos y alegóricos. Sin embargo, su búsqueda personal lo llevó a romper con las convenciones del academicismo y a convertirse en una de las figuras centrales del movimiento que definiría la modernidad artística del cambio de siglo: el Modernismo (Art Nouveau).

A partir de 1909, Klimt inició una etapa de experimentación en la que perfeccionó el uso del oro, los mosaicos y las texturas ornamentales inspiradas en el arte bizantino. Este lenguaje visual, lleno de simbolismo y sensualidad, alcanzó su máxima expresión en obras como El beso (1907–1908) o Judit (1901), que hoy representan la cima del Modernismo vienés. Su dominio del detalle y la composición transformó el retrato en una experiencia estética que unía cuerpo, espíritu y decoración.

Los grandes temas que atraviesan la obra de Klimt —la sexualidad, el amor y la muerte— reflejan su visión profundamente humana del arte. Uno de sus cuadros más célebres, el Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907), sintetiza esa fusión entre erotismo y espiritualidad. En 2006, esta pintura fue adquirida por la Neue Galerie de Nueva York por 135 millones de dólares, convirtiéndose en una de las obras más valiosas de la historia del arte moderno.

Klimt fue también uno de los fundadores de la Secesión de Viena, movimiento que defendía la libertad creativa frente a las normas académicas. Su influencia se extendió a artistas como Egon Schiele y Oskar Kokoschka, marcando el inicio de una nueva sensibilidad en el arte europeo, más introspectiva y emocional.

Hoy, más de un siglo después, el universo dorado de Gustav Klimt sigue fascinando al mundo. Sus mujeres miran desde los lienzos con la misma intensidad con la que fueron pintadas, y sus obras —infinitamente reproducidas en redes, moda y diseño— demuestran que el tiempo no ha podido borrar su fulgor. © diCrox.

Obras de Klimt

La virgen (La joven), Klimt

1. La virgen (La joven)

Autor: Gustav Klimt
Tipo: Cuadro
Estilo: Modernismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1913
Se encuentra en: La Galería nacional de Praga

"La Virgen", también conocido como "La joven", es una de las obras más emblemáticas de Gustav Klimt, pintada en 1913, en plena madurez de su etapa simbolista. En ella, el artista austríaco representa un grupo de mujeres entrelazadas, sumergidas en un sueño común, cubiertas por un manto de telas ondulantes y vibrantes. Los cuerpos parecen flotar en un universo circular, el cual es una alegoría sobre el ciclo de la vida y la feminidad.

Seguir leyendo
El beso, Klimt

2. El beso

Autor: Gustav Klimt
Título original: Der Kuss
Título inglés: The Kiss
Tipo: Cuadro
Estilo: Modernismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1908
Se encuentra en: Galería Belvedere, Austria

Obra famosa del pintor austriaco Gustav Klimt, Imagen original del cuadro, sin recortes.

Retrato de Adele Bloch-Bauer I, Klimt

3. Retrato de Adele Bloch-Bauer I

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Según los expertos el Retrato de Adele Bloch-Bauer I, es el cuadro más representativo de toda la carrera de Gustav Klimt. Pintado durante la llamada "época dorada", en la cual el artista desarrolló toda clase de obras utilizando oro. Esta pintura fue hecha en 3 años (terminada en 1907), lo que denota la gran dedicación y valor que Klimt le otorgaba.

La película "La dama de oro" (2015), dirigida por Simon Curtis, aborda la lucha de Maria Altmann para recuperar el cuadro "Retrato de Adele Bloch-Bauer I" de Klimt, incautado por los nazis.

En 2006 fue, durante 4 meses, el cuadro más caro del mundo, alcanzando los 135 millones de dólares. Pagados por la galería neoyorkina Neue Galerie, donde se encuentra la pintura hasta el día de hoy.

Danae, Klimt

4. Danae

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo

El cuadro Danae de Gustav Klimt es una de las obras más representativas de la colección de desnudos femeninos del artista. En ella demuestra la maestría de su trazo al delinear formas de mujer. Aunque el estilo de Klimt es único y rompe con algunas reglas clásicas de la composición artística, en esta pintura demuestra que ha dominado las reglas antes de romperlas, lo que a ojos de los especialistas le confiere la autoridad de maestro.

Mada Primavesi, Klimt

5. Mada Primavesi

Autor: Gustav Klimt
Título original: Mäda Primavesi
Tipo: Cuadro
Estilo: Modernismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1912
Género: Retrato
Se encuentra en: Museo MET, Nueva York.

Retrato de Mada Primavesi, amiga de Klimt, pintado en 1912. La despampanante belleza del rostro femenino que exhibe este cuadro es uno de las pocas iniciativas del artista en retratar la pureza e inocencia infantil. El resultado es esta obra maestra que rezuma el cariño que Gustav Klimt tenía hacia la familia Primavesi.

Lago Attersee, Klimt

6. Lago Attersee

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo

La tela Lago de Attersee es una obra maestra del puntillismo de Gustav Klimt, los altos contrastes de pinceladas turquesa sobre fondo de colores apagados conforma un paisaje natural vibrante. El cuadro está inspirado en el lago ubicado en Austria.

Bosque de pinos, Klimt

7. Bosque de pinos

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo

Cuadro Bosque de Pinos pintado por Gustav Klimt, obra de paisaje otoñal con troncos rojizos y suelo cubierto de hojas en la misma tonalidad. Aunque el artista no se especializaba en este estilo la obra es una impecable mixtura entre los estilos abstracto e impresionista. Prueba de la gran versatilidad de Klimt.

El pantano, Klimt

8. El Pantano

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Tema: Naturaleza

Pintura El Pantano de Gustav Klimt, el paisaje está inspirado en el entorno boscoso austriaco, país donde el pintor desarrolló gran parte de su arte. En el cuadro se aprecia el agua de un pantano rodeado de vegetación y cubierto en parte por sombras de árboles. El estilo recuerda pinceladas impresionistas y puntillistas más desarrolladas por otros maestros de la época.

Muerte y vida, Klimt

9. Muerte y Vida

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo

Cuadro de Gustav Klimt sobre la muerte y la vida, pintado en 1910. En esta obra el artista quiso representar la vida mostrando personas de todas las generaciones, desde el bebé hasta la abuela, como símbolo de el círculo sin fin de la existencia.

Los vestuarios de los personajes están prolijamente adornados con círculos tonos pastel, y las figuras son del inconfundible estilo del artista: cuerpos entrelazados, decoración de mosaico y pieles femeninas pálidas.

La importancia de este cuadro en opinión del propio Klimt fue enorme, El mismo lo citaba como su obra figurativa más destacada. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Leopold de Viena.

Serpientes acuáticas II, Klimt

10. Serpientes acuáticas II

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Cuadro de Gustav Klimt titulado Serpientes Acuáticas, pintado en 1907. Este cuadro como otros del artista muestra el gusto especial de Klimt por pintar figuras femeninas. El entorno onírico que se aprecia en esta obra, se repite en los trabajos más famosos de este artista. Parte de esta colección es el cuadro Serpientes Acuáicas I.
Casa en Attersee, Klimt

11. Casa en Attersee

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Tema: Rural

Obra pintada por Gustav Klimt, el cuadro no forma parte de los más conocidos del artista, sin embargo, el lienzo demuestra la gran capacidad del pintor para interpretar los tonos que ofrece la naturaleza al atardecer. Los contrastes entre puntos de colores vivos sobre opacos, recuerda el estilo de sus contemporáneos post impresionistas. Este paisaje con casa fue pintado en los alrrededores del lago Attersee, Austria.

Árboles frutales, Klimt

12. Árboles frutales

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Tema: Naturaleza

Obra pintada por Gustav Klimt, el cuadro muestra un paisaje verde con árboles frutales y efectos lumínicos. Aunque el tipo de paisaje no es común en el artista, Klimt logró crear una imagen de la naturaleza que evoca la serenidad y soledad propia del entorno campestre.

La expectación, Klimt

13. La expectación

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
El cuadro La Expectación de Gustav Klimt, fue pintado hacia el año 1907. En la obra se aprecia una joven situada delante del árbol de la vida (dibujo de fondo). La estética del cuadro está fuertemente influenciada por el arte oriental, con esto el artista buscaba la integración con la decoración del Palacio Stoclet, mansión ubicada en Bruselas donde se encuentra la obra.
La satisfacción, Klimt

14. La satisfacción

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Forma parte de la misma colección en la que se encuentra la pintura La expectación. Las posturas corporales y formas de la obra permiten astisbar el cuadro El beso, el cual sería pronto pintado por Klimt.
Retrato de Helene, Klimt

15. Retrato de Helene

Autor: Gustav Klimt
Estilo: Modernismo
Género: Retrato

El retrato de Helene, es una de las pocas piezas de arte de Gustav Klimt en que muestra un estilo académico puro. La niña plasmada en el lienzo es la sobrina del propio artista. El rostro realista pone de manifiesto el manejo total del pincel por parte de Klimt.

¿Quieres una pintura al óleo de G. Klimt en tu casa?
Míralo en la tienda en la sección cuadros de Klimt al óleo

Pintores famosos relacionados en la tienda:


↑Subir