Cuadros de Dalí
La obra pictórica de Dalí se compone por aproximadamente 1.500 cuadros, de los cuales aquí presentamos los 12 más importantes.
1. La persistencia de la memoria
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1931 |
Se encuentra en: | Museo MoMA, Nueva York. |
También se conoce como "Los relojes blandos". Pintado en 1931. Se trata del cuadro más representativo del artista.
Muestra un desierto con 4 relojes, de los cuales 3, están despachurrados por el efecto del tiempo y el calor, según parece.
El cuarto reloj, del que se ve sólo el dorso, no está deformado pero sí atacado por las hormigas. La simbología de la obra parece compleja, aunque en realidad no lo es tanto. Explica Dalí que se inspiró en el queso derretido, y prácticamente fue una casualidad el que fueran relojes, los protagonistas de la obra.
2. Sueño causado por el vuelo de una abeja
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Título original: | Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tabla |
Año: | 1944 |
Se encuentra en: | Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. |
Es uno de los cuadros más reconocibles del pintor, en el se encuentran figuras recurrentes que el artista utilizaría durante toda su carrera: elefantes con piernas zancudas, su esposa Gala, un insecto y un paisaje inerte.
La importancia de la obra radica en la creatividad extrema que muestra, unida a una técnica académica impoluta.
3. Cisnes que se reflejan como elefantes
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1937 |
Composición surrealista con un juego visual magistral. En este caso el artista convierte el reflejo de árboles y cisnes sobre un lago, en elefantes perfectamente delineados.
4. Los elefantes
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1948 |
Se encuentra en: | Museo MoMA, Nueva York. |
5. La tentación de San Antonio
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1946 |
Se encuentra en: | Complejo Museos Reales de Bellas Artes, Bélgica |
Esta es una de las obras más representativas del surrealismo español, fue pintada en 1946, al óleo sobre tela, con medidas 90 x 120 cm.
San Antonio Abad del siglo III, uno de los primeros ermitaños cristianos, es representado en el desierto combatiendo contra las tentaciones de fama, sexo, riquezas y poder. Cada una de ellas montada sobre los lomos de un animal. El Santo interpone la Cruz entre su persona y las tentaciones, como única esperanza de que no lo embarguen.
6. Metamorfosis de Narciso
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1937 |
Se considera que este cuadro fusiona tres elementos que solo Dalí podía unir, la Grecia clásica, el psicoanálisis y la ciencia.
Pintado en 1937, el artista mostró personalmente a Sigmund Freud el cuadro, quien quedó maravillado ante tal derroche de talento y simbolismo de la obra.
7. La desintegración de la persistencia de la memoria
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1954 |
Se encuentra en: | Salvador Dalí Museum, Florida, EE. UU. |
8. El torero alucinógeno
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1954 |
Se encuentra en: | Salvador Dalí Museum, Florida, EE. UU. |
Es una de las composiciones mas heterogéneas del artista. Entre los elementos que presenta en esta obra está su esposa Gala, la diosa Venus, los colores de la bandera española, una plaza de toros, insectos, algunas formas geométricas, un perro dálmata y un paisaje del Cabo de Creus (Cataluña). Todo ello agrupado con juegos visuales y en perfecta armonía con una experimentación holográfica.
9. Cristo de San Juan de la Cruz
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1951 |
Género: | Pintura religiosa |
Se encuentra en: | Museo Kelvingrove, Escocia |
Cuadro surrealista de inspiración religiosa, pintado en 1951.
En la época que Dalí realizó esta obra ya era un hombre bastante cercano a la Fe católica, aun así encontró varios detractores que no supieron entender el carácter modernista y la perspectiva original de la obra.
La figura central, está basada en un pequeño dibujo que San Juan de la Cruz había realizado en el siglo XVI.
10. La jirafa en llamas
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1937 |
Se encuentra en: | Museo de Arte de Basilea, Suiza |
Se trata de un motivo apocalíptico, donde el pintor deja ver toda clase de facetas psicológicas relacionadas con: política, guerra, la mujer y el hombre.
11. Construcción blanda con judías hervidas
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1936 |
Se encuentra en: | Museo de Arte de Filadelfia. |
Composición realizada en óleo, pintada el año 1936, 6 meses antes de que comenzara La Guerra Civil Española.
Se considera una obra premonitoria en este sentido, el artista previó los horrores de la guerra que estaba por comenzar.
12. La última cena
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1955 |
Escena bíblica pintada al óleo. Hacia el final de su vida Dalí se acerco a la religión católica, de este periodo provienen esta y otras pinturas de escenas inspiradas en el Nuevo Testamento.
Cómpralo en la sección de cuadros de Dalí al óleo.
Pintores famosos relacionados:
↑Subir